Elige tu idioma

miércoles, 13 de julio de 2016

Escuelas del pensamiento administrativo

El interés por el estudio de la administración ha creado una amplia gama de enfoques sobre la misma. Por lo que se han originado una serie de escuelas o teorías administrativas.
Escuela empírica.La experiencia es el factor fundamental que convierte a una persona de un buen administrador. Por lo tanto se estudia la administración a través del análisis de experiencias.​
Ernest Dale, autor del libro Los grandes organizadores, es reconocido como uno de los principales representantes de esta escuela.

Escuela científica.
Frederick W. Taylor, padre de esta escuela por la publicación de su obra Principios de la administración científica, donde fincó las primeras bases técnicas para la moderna administración. (fines del siglo XIX)​.


Escuela clásica.Henri Fayol, propone un método científico para acumular una serie de conocimientos, producto de la observación, recolección, clasificación e interpretación de los hechos, y de acuerdo con los resultados obtenidos, establecer reglas de validez universal que se integren a la estructura de la disciplina administrativa.​

Escuela humano-relacionistaSu principal representante fue Elton Mayo​
La teoría que desarrolló Elton Mayo a partir de sus estudios establece que:​

  • Los trabajadores tienden a reunirse en grupos informales para satisfacer sus necesidades sociales y de estima;​ 
  • Los grupos informales pueden ejercer mayor motivación en la conducta de los trabajadores que la combinación de dinero y autoridad. 
Escuela Estructuralista​Los estructuralistas distinguen entre las estructuras funcionales, de autoridad, de comunicaciones y de formalización y burocratización que se presentan en los organismos sociales (Renate Mayntz).​

Escuela Humano-Conductista​Kurt Lewin es su fundador y Douglas McGregor su principal representante con la Teoría “X” y la Teoría “Y”.​
Teoría ´X´ dice que los trabajadores no aman su trabajo por consiguiente no tienen ninguna motivación para hacerlo.
Teoría Y dice que los trabajadores aman su trabajo así que son más eficientes que los de la teoría X.

Teoría Decisional​Esta escuela considera que lo más importante dentro de un organismo social es la toma de decisiones, aspecto que se convierte en el núcleo de este enfoque.




Entre los principales representantes de esta escuela se encuentran Herbert A. Simon y James March.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario