Ensayo de "El
Perfil del Hombre y la Cultura en México"
Es increíble el hecho
de que a partir del año 1934(cuando se escribió el libro), hasta hoy en día
continúen muchos aspectos malos de la filosofía del mexicano. Samuel
Ramos hace un análisis de la psicología del mexicano, de acuerdo a los momentos
más significativos de la historia de México como son: la imitación de Europa en el Siglo XIX, la influencia de Francia en el siglo XIX, la cultura
criolla, entre otros.
Uno de
los principales aspectos que me gustaría retomar del libro es que Samuel Ramos dice que los mexicanos tenemos un sentimiento de
inferioridad y de autodenigración. Situación en la que concuerdo porque yo me
he encontrado muchas veces en esa situación. La seguridad es un sentimiento
necesario para poder seguir con nuestra vida y sucede cuando conocemos nuestras
aptitudes y de lo que somos capaces de lograr. Aquí también entran las personas con
sentimiento de poder que llegan a un punto que se extralimitan con sus
ambiciones y en el momento en el quieren hacer algo más grande de lo que
pueden, nos da como resultado un fracaso y enseguida el sentimiento de
pesimismo e incapacidad.