Elige tu idioma

martes, 27 de diciembre de 2016

El Perfil del Hombre y la Cultura en México


Ensayo de "El Perfil del Hombre y la Cultura en México"

Es increíble el hecho de que a partir del año 1934(cuando se escribió el libro), hasta hoy en día continúen muchos aspectos malos de la filosofía del mexicano. Samuel Ramos hace un análisis de la psicología del mexicano, de acuerdo a los momentos más significativos de la historia de México como son: la imitación de Europa en el Siglo XIX, la influencia de Francia en el siglo XIX, la cultura criolla, entre otros.
Uno de los principales aspectos que me gustaría retomar del libro es que Samuel Ramos dice que los mexicanos tenemos un sentimiento de inferioridad y de autodenigración. Situación en la que concuerdo porque yo me he encontrado muchas veces en esa situación. La seguridad es un sentimiento necesario para poder seguir con nuestra vida y sucede cuando conocemos nuestras aptitudes y de lo que somos capaces de lograr.  Aquí también entran las personas con sentimiento de poder que llegan a un punto que se extralimitan con sus ambiciones y en el momento en el quieren hacer algo más grande de lo que pueden, nos da como resultado un fracaso y enseguida el sentimiento de pesimismo e incapacidad.

jueves, 22 de diciembre de 2016

El Shock del Futuro



Ensayo del libro de Alvin Toffler "El Shock del Futuro"

El Shock del futuro nos hace referencia en como la sociedad ha sido sacudida por una ola de cambios y que nos obligan a adaptarnos constantemente en estos y en un periodo de tiempo muy corto. Puesto que los seres humanos no podemos vivir aislados de la sociedad así que el individuo debe convertirse en un ser infinitamente más adaptable. Las personas que más rechazan el cambio, son las personas mayores quienes rechazan la acumulación de más situaciones generadoras de experiencias.  

En las últimas generaciones se han producido mayores cambios: de la agricultura, a la industrialización y la sociedad de servicios.
Cabe destacar que el cambio es desigual ya que existen sociedades que tienen alta tecnología como son los países de primer mundo y otras que van atrasadas en el avance tecnológico como es México. Las tecnologías son un hecho imparable y que reporta importantes y variados beneficios a quienes las utilizan. Sin embargo tienen efectos secundarios nocivos para nuestro sistema social y económico. 
El shock del futuro nos hace reflexionar que todas las organizaciones ponen en práctica mucho más rápido las nuevas ideas que en tiempos pasados y tienen menos tiempo para difundir estas ideas ya que toda organización desea mantener su posición en el mercado y ser más competitivas.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Producto

Conjunto de atributos tangibles e intangibles.
Abarcan
:
Empaque
Color
Precio
calidad y marca

El producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea.

Pioneros de la Mercadotecnia en Estados Unidos.

John Franklin Crowel 
Su Informe sobre distribución de productos agrícolas sirvió de texto para los primeros cursos de Mercadotecnia hasta cerca de 1920. 
Ralph Starr Butler 
Contribuye con los primeros conceptos de mercadotecnia , que se agregan a los de “distribución”, “intercambio” y “comercio”.

Arch W. Shaw
Escribió “Algunos problemas De la distribución en mercados”.